la Diputación

Promoción Económica reparte casi 30.000 euros entre 23 ferias agropecuarias

La junta de gobierno de la Diputación ha acordado en su última reunión el reparto de casi 30.000 euros entre un total de 23 municipios de la provincia, para la organización de otras tantas ferias de carácter agropecuario.

El Área de Promoción Económica considera que este tipo de certámenes contribuye al desarrollo y promoción tanto del medio rural, como de muchas empresas que en él se asientan.

Las ayudas, que han oscilado entre los 600 euros y 3.300 euros, se han concedido tanto a eventos claramente asentados y que van más allá de las tres décadas de historia, como la XXXII Feria de Cuéllar, la XXXIII Feria del Ángel de Fuentepelayo o la XLVI Feria del Ganado de Navafría, como a otros con escaso recorrido como la III Feria Solidaria de Pelayos del Arroyo, la III Feria del Arcipreste de Sotosalbos o la IV Feria del Queso y el Vino de Sepúlveda.

También recibirán un apoyo económico por parte de la Diputación en esta convocatoria la VI Feria Celta de Arcones, la VI Feria Ecológica y Artesana de Campo de Cuéllar, la XII Feria Comarcal de Campo de San Pedro, la X Feria de Alimentación de Cantalejo, la XVII Feria del Chorizo de Cantimpalos, la VIII Concentración de realas y IV Feria de Artesanía, Manualidades y Alimentación de Condado de Castilnovo; la VI Feria del Caballo de El Espinar; el IX Encuentro de Artesanos y Gastronomía de La Losa; la VII Feria Agroalimentaria de Martín Muñoz de las Posadas; la V Feria Agroalimentaria de Navafría; la XVI Feria de Usos y Costumbres de Navalmanzano; la V Feria Agropecuaria de Prádena; la XI Feria del Esquileo de Riaza; la IX Feria de Alimentación Artesanal de Sanchonuño; el XII Mercado de Artesanos, producto de la tierra y tradicionales de San Pedro de Gaíllos; la XIII Feria de Garbanzo de Valseca y la XVIII Feria del Ganado y Productos Artesanales de Villacastín.