la Diputación

Prádena dedica un parque a la exalcaldesa María Luisa Quintana

Un 22 de octubre de 1815 nació en Valseca de Bones, que así se llamaba por entonces la localidad, el doctor Pedro González Velasco, fundador del Museo de la Anatomía (posteriormente conocido como Museo Antropológico), que inauguró en 1875 el rey Alfonso XII, y considerado como el primer darwinista español.

En un multitudinario acto en el que han estado presentes unos 200 de sus vecinos, no han faltado la nueva corporación de la localidad, encabezada por su alcaldesa, María del Carmen Rey Pastor; el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el vicepresidente, Miguel Ángel de Vicente; el diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino; el diputado de Obras, Basilio del Olmo; la senadora Paloma Sanz; distintos alcaldes de la provincia como el de Castillejo de Mesleón, Castroserna de Abajo, Valleruela de Sepúlveda, Ventosilla y Tejadilla, San Pedro de Gaíllos, Casla y Santa Marta del Cerro; y los exalcaldes de Aldealcorvo, Santo Tomé del Puerto, Cerezo de Abajo y Urueñas; y representantes del Ceaas de la localidad.

La exalcaldesa y el presidente de la Diputación han sido los encargados de descubrir la placa que da nombre al parque de María Luisa situada sobre una gran piedra. El recinto se encuentra en la carretera de acceso desde Segovia, junto a la oficina de Turismo.

El descubrimiento de la placa ha servido para cerrar un emotivo acto conducido por la actual alcaldesa en el que además de la homenajeada han intervenido el presidente de la Diputación, y los alcaldes de Ventosilla y Tejadilla, Lorenzo Crespo; Santa Marta del Cerro, Pepe Morato; y el exalcalde de Urueñas, Eusebio Blanco.

La actual alcaldesa recordó el homenaje que hace unos días tributaron a María Luisa sus vecinos, mientras reconoció que el de hoy ha surgido por el interés demostrado por alcaldes y diputados provinciales.

"Estamos ante una de las personas que más ha trabajado y luchado por Prádena, que ha gobernando y ejercido con gran eficacia", dijo hoy la alcaldesa de su predecesora en el cargo. "Te he acompañado a muchas reuniones y siempre me he quedado sorprendida de que tanto en Segovia como en Valladolid eras recibida con los brazos abiertos. Hoy es un homenaje más a un amigo que a un político", concluyó la alcaldesa.

Los alcaldes de Santa Marta del Cerro, Ventosilla y Tejadilla y Urueñas también elogiaron la figura de Maria Luisa, el último de ellos en verso. También tuvo palabras muy cariñosas el presidente de la Diputación, quien recordó algunos de los logros conseguidos por María Luisa para su pueblo como el Ayuntamiento, la Plaza Mayor, el CEO o el arreglo del problema del agua; y su intenso trabajo en organizaciones como la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda o Codinse.

Unos logros en los que la homenajeada, visiblemente emocionada durante su intervención sobre todo cuando sin nombrarlo se refirió a su marido fallecido no hace mucho, incidió ante sus paisanos y a los que sumó la residencia de ancianos y la guardería. "Podréis seguir contando conmigo porque el amor por Prádena y el convencimiento de que el medio rural, sus pueblos y sus gentes son el futuro de esta provincia, seguirá marcando el pulso de mis días", cerró su alocución.

Quintana había agradecido su colaboración a la actual corporación por este homenaje y a todos los concejales que le han acompañado durante estos veinte años, "a los que debo pedir perdón por el desgaste continuo al que os sometí".

La exalcaldesa, que llegó a Prádena hace treinta años procedente de San Pedro de Gaíllos, también ha tenido palabras de agradecimiento para sus vecinos: "partícipes del proyecto que he liderado"; y para el personal que ha trabajado con ella tanto en el Ayuntamiento como en la Mancomunidad de la Sierra, de forma especial "a Antonio, el alguacil ya jubilado, y el actual Felipe".

Quintana dijo para finalizar que "son muchos los proyectos llevados a cabo y claro está, que son muchos los nuevos por hacer. Pero estoy completamente segura que la actual Corporación Municipal, con Mamen al frente, podrá ejecutar y llevar a cabo muchos más y logrará un futuro prometedor para Prádena".