la Diputación

La FEMP y el CSD premian con una ayuda de 26.249,60 euros el programa de Deporte Social de la Diputación por contribuir a la reducción de la desigualdad

La Diputación de Segovia sigue recibiendo buenas noticias para sacar adelante y mejorar las diversas iniciativas y programas comprendidos en su proyecto global de la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia y, recientemente, recibía la comunicación de ser una de las adjudicatarias de la convocatoria de ayudas a Entidades Locales 2022 para la Promoción de Programas Deportivos para la Reducción de la Desigualdad, puesta en marcha por la FEMP y el CSD.

Así, el programa de Deporte Social de la Diputación, que permite la práctica deportiva a miles de segovianos de distinto sexo y generación y que en este curso contará en la provincia con 310 módulos en 154 municipios, ha sido premiado con una subvención de 26.249,60 euros, destinados a promover el fomento de la actividad física en colectivos de niñas y mujeres, personas con discapacidad, personas vulnerables o en riesgo de exclusión o personas en situación de desigualdad económica o social.

            La convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias, que gira en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10 de la Agenda 2030 que busca la Reducción de Desigualdades, ha repartido 411.000 euros entre algo más de un centenar de proyectos, siendo de todos ellos las únicas Diputaciones beneficiarias las de Segovia, Badajoz, Burgos, Jaén, Pontevedra y Valladolid; motivo por el que merece la pena destacar el programa presentado por la institución provincial segoviana, que, además, ha resultado la mayor adjudicataria de estas ayudas.

            Para el diputado de Deportes, Óscar Moral, “el hecho de recibir esta ayuda supone, sobre todo, la confirmación de que desde la Diputación de Segovia se están haciendo bien las cosas, en general, desde hace años, y en particular desde que decidimos apostar por una Agenda Rural Sostenible propia y pionera”. Teniendo en cuenta que el programa de Deporte Social de la Diputación, con un presupuesto superior a los 400.000 euros, lleva muchos años promoviendo el ejercicio entre personas que habitan en el medio rural de características muy diferentes, el diputado matiza que “aunque nunca hemos tenido problemas para sacar este proyecto adelante y siempre hemos sabido que el Deporte Social era una prioridad en nuestras propuestas y Presupuestos, esta ayuda contribuirá a ofrecer unas mejores condiciones a todas las personas que de manera semanal practican, desde pilates, yoga o batuka hasta gimnasia de mantenimiento”.

            Entre los gastos que la institución provincial podrá subvencionar gracias a esta ayuda figuran los relacionados con la logística, los pertenecientes al personal vinculado a las actividades deportivas, los de publicidad y difusión o los procedentes de material gráfico.