la Diputación

La Diputación acondiciona un camino deteriorado por las lluvias en Mozoncillo

Los caminos rurales constituyen unas vías de acceso importantes para muchas granjas agrícolas y ganaderas, para el entorno de los municipios y para la entrada a diferentes infraestructuras rurales; además, sirven de vía de comunicación entre pueblos. El pasado año, las localidades de Montejo de la Vega de la Serrezuela y Mozoncillo sufrieron unas intensas lluvias que motivaron el deterioro de algunos de los viales más importantes de ambos municipios.

Puesto que la Diputación Provincial de Segovia suscribió el pasado año un convenio de colaboración con la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, en colaboración con los ayuntamientos, para acondicionar los viales rurales más deteriorados, se han arreglado ya los caminos con mayores daños de estos dos pueblos de la provincia.

Ambas actuaciones han tenido una inversión de unos 40.000 euros, 20.000 cada una de ellas. La Institución ha aportado 10.000 euros a cada una de estas intervenciones (lo que supone el 50% del gasto total) y tanto la Junta de Castilla y León, como los ayuntamientos, han financiado el resto de las obras (aportando el 25% cada uno de ellos, es decir, 5.000 euros).

Según explica el Diputado del Área de Acción Territorial de la Institución Provincial, José Luis Sanz Merino,  uno de los objetivos del citado convenio era el acondicionamiento de los caminos más deteriorados por las lluvias torrenciales del pasado año, motivo por el cual se han llevado a cabo estas dos intervenciones.

Tanto la Alcaldesa de Mozoncillo, Ana Rosa Bravo, como el Regidor de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Luis Martín, han destacado la importancia de sendas intervenciones, pues para Montejo supone una vía de comunicación vital para sus vecinos, mientras que para los habitantes de Mozoncillo se trata de un paseo natural y de acceso a fincas agrícolas.

En Montejo de la Vega de la Serrezuela se ha actuado en el camino que va hasta Milagros (Burgos), donde se ha procedido a realizar la limpieza de las cunetas y a estabilizar la plataforma realizando un sellado con tratamiento superficial. Se trata de un vial muy utilizado por los vecinos de la localidad, puesto que da servicio a la vega de regadío y a parcelas con viñedos. 

En Mozoncillo, por su parte, se ha acometido el movimiento de tierras necesario y la compactación de las mismas, además de construir un firme de 10 centímetros de espesor de zahorra artificial. También se han colocado unos caños para conducir las aguas fuera de la plataforma del propio camino, en los puntos más bajos del mismo, evitando la inundación del vial. Y se ha construido un badén de hormigón armado en las tres zonas donde se requería.

Según comenta la Alcaldesa de Mozoncillo ha sido una actuación muy importante, pues este vial es muy utilizado por los vecinos de la localidad como salida de paseo y deporte, además de recreo de jóvenes y niños.

Una vez más, la colaboración interinstitucional hace posible el desarrollo rural de la provincia de Segovia, la mejora de las comunicaciones entre municipios, y por lo tanto, el bienestar de los segovianos.