Inicio

Hoy
El tiempo
34º
11º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h
viernes, 30 mayo 2025
El tiempo
34º
15º
Lluvia 50%
Viento 10 km/h
Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.
Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Cursos de Informática para mayores de 60 Cursos de Informática para mayores de 60 "CONEXIÓN DIGITAL SENIOR"
29 de mayo de 25

Cursos de Informática para mayores de 60 "CONEXIÓN DIGITAL SENIOR"

Preinscripciones en el Ayuntamiento. Lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 (de 16:00 a 19:30 horas).

    Imagen Llega 700. Llega 700.
    2 de julio de 24

    Llega 700.

    Activación de nuevas bandas de telefonía móvil que podrían hacer interferencias en la TDG. ¿A quién llamo?

    Imagen Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño. Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño.
    28 de abril de 22

    Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño.

    Acceso a la documentación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño en la Sede Electrónica.

      Imagen Tenencia de PERROS Tenencia de PERROS
      28 de junio de 17

      Tenencia de PERROS

      Conducta cívica a seguir por los propietarios de perros, y normativa general.

        Ver más noticias

        Atrás El Cuadro Lírico Julián Gayarre volverá a llenar tres tardes seguidas el Teatro Juan Bravo con la zarzuela ‘La del manojo de rosas’

        El Cuadro Lírico Julián Gayarre volverá a cumplir, a partir de mañana y durante tres tardes, con la tradición de llevar la zarzuela al escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación y con su particular costumbre de llenar el aforo del auditorio. Con apenas entradas por vender para las funciones del viernes y del domingo, la formación segoviana abrirá el telón viernes 7, sábado 8 y domingo 9 a las 20:00 horas para representar ‘La del manojo de rosas’.

        Compuesta por el maestro Pablo Sorozábal y escrita por Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, la pieza es un sainete lírico en dos actos contextualizado en el Madrid de 1934. Señoritas venidas a menos, ridículos donjuanes de barrio o camareros hiperbólicos conviven en un montaje en el que pasodobles, mazurcas y chotis bailan junto a farrucas o fox trot.

        Con la trama sentimental predominando en los seis cuadros en los que está dividida la zarzuela, 'La del manojo de rosas' también permitirá al público conocer algunas de las cuestiones sociales que afectaban a la sociedad de la época; una sociedad que ya fue interpretada en más de una ocasión a mitad de siglo veinte por el Cuadro Lírico Julián Gayarre.

        Ahora, cerca de setenta años más tarde y después de que hace unos días Pablo Sorozábal, nieto del compositor, asistiese a uno de los últimos ensayos de la compañía antes del estreno de mañana, el Cuadro Lírico Julián Gayarre, con una treintena de intérpretes y una orquesta formada por más de veinte músicos, tratará de volver a recoger las ovaciones de un público segoviano que siempre ha demostrado ser fiel a la cita preveraniega con la zarzuela.