Inicio

Hoy
El tiempo
22º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
sábado, 24 mayo 2025
El tiempo
25º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h
Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.
Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Llega 700. Llega 700.
2 de julio de 24

Llega 700.

Activación de nuevas bandas de telefonía móvil que podrían hacer interferencias en la TDG. ¿A quién llamo?

Imagen Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño. Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño.
28 de abril de 22

Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño.

Acceso a la documentación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño en la Sede Electrónica.

    Imagen Tenencia de PERROS Tenencia de PERROS
    28 de junio de 17

    Tenencia de PERROS

    Conducta cívica a seguir por los propietarios de perros, y normativa general.

      Imagen Convenio con la Dirección General de Tráfico Convenio con la Dirección General de Tráfico
      13 de abril de 15

      Convenio con la Dirección General de Tráfico

      El Alcalde de Sanchonuño firma un Convenio con Tráfico para la tramitación de solicitudes desde el municipio.

      • Documento adjunto: /documents/1418325/1742e7a4-9ad7-c5da-4446-ae10d893456f
      Ver más noticias

      Atrás El Museo Rodera Robles, cuyo Patronato preside Miguel Ángel de Vicente, estrena la tercera exposición dedicada al archivo de Manuel Riosalido ‘Foto Río’

      Las paredes del Museo Rodera Robles, de cuyo Patronato es presidente Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, volverán a recordar a los segovianos quienes fueron, cómo vistieron y a qué dedicaron su tiempo, durante los años centrales del siglo veinte, tanto ellos como sus antepasados. Y es que el Museo, que encadena un año de muestras dedicadas al valor de la mirada de uno de sus testigos más detallistas, el fotoperiodista Manuel Riosalido ‘Foto Río’, inauguraba en la tarde de hoy la tercera selección del amplio archivo de fotos de quien fuera fotógrafo oficial del Ayuntamiento, la Diputación o la Academia de Artillería y corresponsal de agencias de comunicación como EFE.

      Las escenas más cotidianas de aquellos años vuelven a ser protagonistas de una muestra, cuya puesta de largo contaba con la presencia del presidente de la Diputación, quien acompañaba al director del Museo, Rafael Cantalejo, y al hijo de Foto Río, José Manuel Riosalido, quien una vez más ha sido clave para mostrar el importante patrimonio etnográfico que conserva procedente de la cámara y la valiosa mirada de su padre.

      Entre las instantáneas que se pueden ver en esta tercera exposición dedicada al fotoperiodista destacan, por ejemplo, una en la que se observa a un equipo femenino de hockey hierba; otra en la que tres hombres viajan en un Biscúter Zapatilla; o numerosas fotografías en enclaves muy conocidos por los segovianos en los que, como ahora, se desarrollaba la vida de la sociedad de la época. “En esta ocasión hemos querido reunir también algunos retratos de personas anónimas más allá de sus círculos familiares y de otros que sí lograron dejar impronta entre los segovianos”, añadían los organizadores, al mismo tiempo que Miguel Ángel de Vicente subrayaba “lo importante que es para todos los segovianos contar con imágenes como éstas, que nos revelan que, efectivamente, la vida ha cambiado para todos, pero que hay personas o entornos cuya influencia en nuestro pasado y nuestro presente es indeleble”.

      Bodas, bautizos, actos institucionales y también actos de carácter castrense, en una ciudad tan marcada por la vida militar como Segovia, destacan en una exposición que se podrá visitar hasta el mes de diciembre y para la que también se ha contado, como en las tres anteriores, con el material que atesoran coleccionistas como Juan Ignacio Davía, Juan Pedro Velasco y Tomás Ortiz, y que contribuyen a contextualizar las fotos en lo que fue Segovia a mediados del siglo pasado.

      Antes de acudir al Museo para proceder a la inauguración de esta tercera retrospectiva al trabajo de Manuel Riosalido, los miembros de la Junta del Patronato de la Fundación Rodera Robles mantenían en el Palacio Provincial su reunión ordinaria correspondiente al primer semestre del año, durante la cual se ha dado cuenta de diferentes asuntos referentes al patrimonio y el funcionamiento del Museo, entre los que destaca el establecimiento del nuevo horario, que suprimirá la apertura los domingos -además de los lunes- y que durante los meses de verano, y hasta el último fin de semana de octubre, prolongará su horario por las tardes hasta las 20:00 horas.