Inicio

Hoy
El tiempo
27º
Lluvia 100%
Viento 15 km/h
sábado, 26 abril 2025
El tiempo
19º
Lluvia 35%
Viento 10 km/h
Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.
Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Llega 700. Llega 700.
2 de julio de 24

Llega 700.

Activación de nuevas bandas de telefonía móvil que podrían hacer interferencias en la TDG. ¿A quién llamo?

Imagen Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño. Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño.
28 de abril de 22

Aprobación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño.

Acceso a la documentación de las Normas Urbanísticas de Sanchonuño en la Sede Electrónica.

    Imagen Tenencia de PERROS Tenencia de PERROS
    28 de junio de 17

    Tenencia de PERROS

    Conducta cívica a seguir por los propietarios de perros, y normativa general.

      Imagen Convenio con la Dirección General de Tráfico Convenio con la Dirección General de Tráfico
      13 de abril de 15

      Convenio con la Dirección General de Tráfico

      El Alcalde de Sanchonuño firma un Convenio con Tráfico para la tramitación de solicitudes desde el municipio.

      • Documento adjunto: /documents/1418325/1742e7a4-9ad7-c5da-4446-ae10d893456f
      Ver más noticias

      Atrás La Semana Santa deja en la provincia de Segovia un incremento de visitantes de más de un 95% respecto al año anterior

      La Semana Santa se convierte cada año en uno de los periodos turísticos por excelencia y la de 2025 no ha sido una excepción. La provincia de Segovia ha constatado la llegada de miles de visitantes, que se han diseminado por distintos puntos de la geografía provincial. Una realidad favorecida por el abanico de posibilidades que ofrece el territorio. En unos días en los que la cultura, la religiosidad y el patrimonio adquieren protagonismo, los amantes de ese turismo más convencional han podido elegir entre las múltiples manifestaciones piadosas y populares que se dan en los pueblos segovianos, cada uno con sus costumbres, procesiones y tradiciones.

      Pero el potencial segoviano igualmente permite que los que se inclinan por otros nichos turísticos encuentren su hueco. Y aquí aparecen nichos como el turismo de naturaleza, el enoturismo, el turismo gastronómico, la modalidad ‘slow’, las opciones para quienes eligen desplazarse en caravana y también rutas pensadas para recorrer en bicicleta, a caballo o andando, entre un sinfín de posibilidades.

      Todo ese panorama hace que la demanda que mantiene el territorio segoviano en torno a la Semana Santa siga mostrando muy buena salud. En ese sentido, desde Turismo de la Provincia de Segovia constatan un incremento de visitantes respecto a la Semana Santa de 2024 que se establece por encima del 95%. En un momento en el que las nuevas tecnologías al alcance de la mano aparecen en paralelo a las consultas en las oficinas turísticas y puntos de información, los índices de ocupación y de dinamismo en el medio rural segoviano de esta Semana Santa han sido incuestionables. Entre otros motivos, al aumento han contribuido las campañas de promoción que se impulsan desde el Área de Turismo de la Diputación de Segovia. Un ejemplo reciente son los anuncios que se han insertado en grandes pantallas de la madrileña Gran Vía, a lo que se unen las acciones en redes sociales y la presencia en ferias y eventos del sector.

      De esta manera, las condiciones meteorológicas inestables no han impedido que miles de personas hayan elegido la provincia segoviana como destino para estos días, teniendo en cuenta razones como un entorno natural que incluye un Parque Nacional, dos Parques Naturales y una Reserva de la Biosfera, entre otros elementos, o un buen número de castillos, templos y museos, que se suman al patrimonio industrial, que igualmente se incluye en la oferta para el visitante.

      Entre los orígenes de quienes han recalado en la provincia de Segovia durante la Semana Santa de 2025, entre los nacionales sobresalen los provenientes de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, País Vasco y Castilla-La Mancha. Mientras, entre los turistas extranjeros, las nacionalidades más frecuentes han sido las de Estados Unidos, Alemania, Francia, Colombia, Brasil, Suiza y Canadá.

      Para el diputado de Turismo, Javier Figueredo, “todo esto demuestra el tirón innegable que tiene la provincia de Segovia y las múltiples posibilidades que ofrece, para visitantes de todas las edades, gustos y condiciones, que al marcharse confirman la satisfacción de haber vivido experiencias inolvidables”. Por eso, ha apostado por “continuar el trabajo que haga posible que quienes pasan por nuestro territorio en su tiempo de ocio se conviertan en nuestros mejores prescriptores”.